Reformas en invierno recomendables
NUESTRA GUÍA DE ESTILOS 2024
Guía completa para reformar tu tu hogar en invierno
El invierno es una época ideal para realizar reformas integrales en el hogar. Aunque puede parecer inusual embarcarse en obras durante los meses más fríos, es precisamente en esta época cuando puedes maximizar los beneficios de ciertas mejoras. A continuación, te presentamos una guía completa de reformas en invierno recomendables que puedes llevar a cabo durante los meses más fríos.
Suscríbete a nuestra Revista
Nuestro contenido siempre a tu alcance.
Reformas en Invierno: aislamiento térmico
El aislamiento es fundamental para mantener el calor en casa y reducir los gastos de calefacción. Las reformas en invierno ayudan a tener un lugar bien aislado y más cómodo. También puede traducirse en un ahorro considerable en tus facturas.
Aislamiento de Paredes: Mejora el aislamiento de las paredes que dan al exterior utilizando materiales como lana de roca o paneles de poliestireno extruido.
Aislamiento del Techo: Gran parte del calor se escapa por el techo. Asegúrate de que esté bien aislado; esta reforma se puede realizar sin afectar otras áreas del hogar.
Aislamiento de Ventanas: Reemplaza las ventanas antiguas por modelos con doble o triple acristalamiento y el aluminio tenga RPT (rotura de puente térmico). Si no deseas cambiar toda la estructura, añadir burletes y selladores puede ser una solución efectiva para evitar filtraciones de aire frío.
Calefacción: las reformas en invierno esenciales
Pon a punto tu calefacción con una reforma en invierno, y optimizarla puede hacer una gran diferencia en tu comodidad y en tus facturas.
Actualización de Calderas: Las calderas modernas son mucho más eficientes. Considera instalar una caldera de condensación que reduzca significativamente el consumo energético y mejore el rendimiento del sistema.
Radiadores de Bajo Consumo: Los radiadores eléctricos de bajo consumo son perfectos para calentar espacios específicos sin aumentar demasiado la factura eléctrica.
Calefacción por Suelo Radiante: Este sistema proporciona una distribución uniforme del calor y es ideal para zonas con inviernos largos. Aunque su instalación requiere levantar el suelo, hacerlo en invierno asegura un ambiente cálido cuando más lo necesitas.
Si estás interesado en reformar tu casa sin estrés, ¡te asesoramos sin compromiso!
Reformas en invierno para mejorar en Ventilación y Calidad del Aire
Durante el invierno, la ventilación natural disminuye, lo que puede afectar la calidad del aire interior. Hacer unas reformas en invierno a tiempo ayudará a implementar mejoras y crear un ambiente saludable.
Ventilación Mecánica Controlada (VMC): Este sistema permite renovar el aire sin abrir las ventanas, manteniendo así una temperatura estable. La VMC doble flujo recupera el calor del aire expulsado y lo reutiliza para calentar el aire entrante.
Instalación de Purificadores de Aire: Aunque no son reformas estructurales, los purificadores ayudan a eliminar partículas nocivas y mejorar la calidad del aire interior, especialmente útil durante los meses fríos.
Reformas en Invierno para suelos y pavimentos
Las reformas en Invierno para renovar los suelos puede tener un gran impacto estético y funcional en tu hogar durante el invierno.
Suelos Vinílicos o Laminados: Estos materiales imitan la madera, son económicos y fáciles de instalar sobre superficies existentes, lo cual reduce tiempos de obra.
Suelos Antideslizantes en Baños: Instalar suelos antideslizantes aumenta la seguridad, especialmente importante durante los meses húmedos e invernales.
Alfombras y Moquetas: Añadir alfombras o moquetas mejora instantáneamente la sensación térmica en casa; ideales para salones o dormitorios donde pasamos más tiempo.
Reformas en Invierno para la reparación y mantenimiento Preventivo
El invierno es también un buen momento para realizar reformas en invierno que aseguren tu hogar contra problemas futuros.
Revisión de Tuberías: Protege las tuberías exteriores con materiales aislantes para evitar congelamientos que puedan causar daños costosos.
Reparación de Tejados y Canalones: Limpia canalones regularmente para evitar acumulaciones problemáticas durante las nevadas o lluvias intensas.
Sellado de Puertas y Ventanas: Colocar burletes ayuda a prevenir filtraciones frías; una pequeña inversión que mejora notablemente la eficiencia energética del hogar.
Reformas en invierno para la creación de espacios acogedores
Finalmente, para una reforma en invierno considera crear espacios acogedores donde disfrutar al máximo del tiempo en casa durante los meses fríos:
Chimeneas y Estufas: Instalar estos elementos añade calidez al ambiente; hay opciones modernas que utilizan biomasa como fuente ecológica.
Espacios Funcionales para Trabajar desde Casa: Con más tiempo dentro, crear un área dedicada al trabajo puede aumentar tu productividad mientras disfrutas del calor hogareño.
Conclusión para una buena reforma en Invierno
Las reformas en invierno ofrecen múltiples beneficios:
- Optimizan la eficiencia energética
- Mejoran tu calidad de vida
- Incrementan el valor general del hogar
En CNLPRO, estamos listos para ayudarte a transformar tu espacio este invierno con soluciones personalizadas adaptadas a tus necesidades. ¡Contáctanos hoy mismo! Juntos haremos realidad tus ideas para convertir tu casa en un lugar aún más acogedor!